¿Cómo Verificar?

Los acreedores de Celulosa Argentina S.A. podrán presentar su solicitud de verificación de créditos ante la Sindicatura, acompañando la documentación que acredite la existencia, monto y naturaleza del crédito. Este trámite permite determinar qué acreencias serán reconocidas dentro del proceso concursal, conforme a la Ley 24.522.

La fecha límite para verificar los créditos será el 22 de diciembre de 2025.
La Sindicatura deberá presentar el Informe Individual el 23 de abril de 2026 y el Informe General el 9 de septiembre de 2026, de acuerdo a lo dispuesto por el Juzgado interviniente.

El Juzgado interviniente en el Concurso Preventivo de Celulosa Argentina S.A. hace saber que todas las presentaciones de verificación de créditos deberán realizarse exclusivamente por vía digital y en forma no presencial.

Esta modalidad tiene por objeto garantizar la transparencia, la trazabilidad y el acceso equitativo de todos los interesados, en cumplimiento de las disposiciones procesales vigentes y de los principios de modernización judicial.

Mail solo para presentar solicitudes de verificación:

verificaciones@concursocelulosa.com.ar

Datos bancarios para la transferencia o depósito del arancel:
PAGOS VIA HOMEBANKING:
BANCO NACION ARGENTINA
CAJA DE AHORRO EN PESOS – SUC. SAN LORENZO N°3230 CTA Nº 4771892990
CBU: 0110477030047718929901
CUIT: 27-30998154-0
ALIAS: sindicaturacelulosa
Maria Florencia Bandeo

MONTO: 10% del Salario Vital y Móvil vigente al momento del pago

El pretenso acreedor deberá enviar un correo electrónico a verificaciones@concursocelulosa.com.ar, (NO CONSULTAS) con la siguiente información y recaudos:

1- El pedido de verificación de crédito debe FORMALIZARSE mediante un ESCRITO MECANOGRAFICO firmado por el presentante, en el cual se detallen todos los datos requeridos para su correcta presentación.

  1. Datos personales o societarios completos (nombre o razón social, CUIT, domicilio real y domicilio legal constituido).
  2. Monto del crédito que solicita verificar. Debe estar MONETIZADO ($, USD)
  3. Causa del crédito, con indicación del origen y fecha. (¿Porque se presenta a verificar?)
  4. Privilegio que invoca (si corresponde).
  5. Detalle de la documentación respaldatoria que acompaña su presentación.


2- Documentación de respaldo: títulos ejecutivos (cheques/pagarés) intervenidos con la leyenda: “presentado a verificación no presencial”, Contratos, Títulos de emisión, Facturas, Remitos, etc.


3- Juramento y custodia: declarar bajo juramento que la copia digital coincide con los originales en papel, indicar el domicilio físico donde están y que quedan bajo guarda del presentante como depositario judicial. es decir, declarar bajo juramento que la información proporcionada es verídica y la documentación adjuntada en formato digital se corresponde exactamente con los originales en formato papel, los que quedan al resguardo del presentante como depositario judicial y que se encuentran a disposición de la Sindicatura o el Tribunal a los fines”.


4- DNI/ Contrato Social / Estatuto / Acta de designación

5- Además deberá adjuntar comprobante de pago de arancel correspondiente al 10% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente al momento del pago y envío de la solicitud de verificación – exclúyase a los créditos de causa laboral y a los menores de tres salarios mínimos vitales y móviles vigentes a ese momento, en este caso deberá ser aclarado expresamente en el correo electrónico el motivo de no pago del arancel.

ACLARACIÓN de Formato técnico: Toda Documentación de estar foliada, firmada, luego escanear con calidad suficiente (legible) y convertir a PDF antes de remitir por correo electrónico informado por la Sindicatura. (En un solo PDF de ser posible)

Una vez recibido el pedido vía correo electrónico y estando el mismo completo y cumpliendo con todos los requisitos mencionados anteriormente,  la Sindicatura responderá por mail confirmando la recepción de cada presentación. 

Las solicitudes de verificación deberán contener obligatoriamente toda la información y documentación solicitada anteriormente.
 
Observaciones de créditos: el trámite de observaciones seguirá las mismas reglas digitales que la insinuación. 


ALCARACIÓN: La verificación es solo digital y no presencial

Por cualquier consulta dirigirse al mail: sindicatura3b@gmail.com